Designa INE NL a más de 31 mil funcionariado de casilla seccional

En sesión de Consejo Local también se informó sobre las vías para que ciudadanía y OSC presenten documentación de candidatas y candidatos que hayan incurrido en posibles delitos que impliquen la suspensión de sus derechos.

 

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Nuevo León dio a conocer que son 31 mil 093 personas las designadas como funcionariado de casilla seccional para la jornada electoral del 1 de junio, en la cual se renovarán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

 

El pasado 7 de abril de 2025, las 14 juntas distritales ejecutivas de Nuevo León efectuaron la segunda insaculación de la ciudadanía que cumplió con los requisitos legales para integrar las mesas directivas de casilla seccional, procedimiento que tuvo lugar simultáneamente y en sesión conjunta del Consejo Local y de Junta Local Ejecutiva.

 

Del 9 al 25 de abril, las personas Capacitadoras Asistentes Electorales acudieron a los domicilios de la ciudadanía a efecto de entregar los nombramientos, actividad que registra un avance del 92 por ciento, porcentaje equivalente a 28 mil 695 personas, con relación a la ciudadanía designada en la entidad.

 

Respecto a la capacitación del funcionariado nombrado, hasta el momento ha sido impartida a 25 mil 570 personas, lo que representa un 82 por ciento de avance. Tanto los nombramientos como la capacitación continuarán hasta el 31 de mayo.

 

Durante la sesión del Consejo Local también se dio a conocer la realización de 90 simulacros y 121 prácticas de la jornada electoral, con el objetivo de agilizar el desarrollo de la votación.

 

Para la jornada electoral se contempla la instalación de 3 mil 570 casillas seccionales y ocho casillas especiales para electorado en tránsito. La lista nominal definitiva para el estado de Nuevo León cerró en 4 millones 551 mil 942 personas.

 

En cuanto a las solicitudes para ser observador u observadora electoral, se informó que al corte del 28 de abril fueron presentadas 8 mil 626 solicitudes, de las cuales 5 mil 455 son de mujeres y 3 mil 171 de hombres. Hasta el momento han sido aprobadas poco más de 3 mil de estas solicitudes.

 

Podrán denunciar candidaturas

 

En otro tema, se mencionó que la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil (OSC) podrán presentar al Instituto Nacional Electoral información de las personas candidatas a cargos del Poder Judicial de la Federación que hayan incurrido en posibles delitos que impliquen la suspensión de sus derechos.

 

Lo anterior con base en el acuerdo del Consejo General del INE tomado el pasado 19 de abril, por el cual fue aprobado el procedimiento a seguir para constatar que candidatas y candidatos no hayan incurrido en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 38, fracciones V, VI y VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, o del artículo 442 bis, en relación con el 456, numeral 1, inciso c), fracción III de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

 

El Instituto realizará la verificación e investigación de cada denuncia que, de comprobarse, implicaría la anulación de los resultados que las candidaturas obtengan el próximo 1 de junio. La ciudadanía y organizaciones podrán remitir dicha información a más tardar el 12 de mayo.

 

Una vía para presentar las denuncias será a través del llenado de un formulario que estará disponible en el micrositio del Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación, ubicado dentro del sitio web https://ine.mx/.

 

Además, las denuncias serán recibidas físicamente en el Consejo Local y los 14 consejos distritales del estado, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Estas deberán incluir la documentación, sentencia o cualquier otro elemento que aporte fundamentos en la verificación de la información jurisdiccional aportada.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario